¡Increíble! Enfermeras de Madrid recibirán 280€ más al mes en zonas remotas.

Comenzar

Ayuso anuncia aumento de 280 euros al mes para enfermeras en centros de difícil cobertura

Medida salarial busca fortalecer la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid

Este martes, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comunicado un importante incremento salarial de 280 euros al mes para las enfermeras que desempeñan su labor en centros de Atención Primaria de difícil cobertura. Esta medida se suma a otros recientes beneficios aprobados, como el complemento salarial para médicos y pediatras en estos mismos centros, así como el aumento en las guardias, noches y festivos en hospitales públicos a partir del próximo año.

Con el objetivo de reforzar la Atención Primaria y hacer frente al déficit de profesionales en el ámbito sanitario, Ayuso ha destacado la importancia de estas medidas durante su participación en el Foro Economía y Salud organizado por el diario El Economista.

Compromiso con la salud y la excelencia

La presidenta regional ha resaltado que el modelo sanitario de Madrid afronta diversos desafíos, pero también goza de un notable éxito. Datos como el alto volumen de ensayos clínicos e investigación, las bajas listas de espera a pesar del crecimiento poblacional y la mayor esperanza de vida son algunos de los logros mencionados. Actualmente, un 45% del presupuesto regional se destina a la Sanidad, superando los 10.000 millones de euros en el último ejercicio.

Reacciones y perspectivas

Desde el sindicato SATSE, la medida ha sido recibida con agrado al considerarla un reconocimiento a la labor esencial de las enfermeras en ausencia de otros profesionales. No obstante, se ha señalado que otros profesionales igualmente importantes, como matronas o fisioterapeutas, no han sido incluidos en este aumento salarial.

Madrid se destaca como pionera en la implementación de terapias avanzadas, la región con mayor cobertura horaria en Atención Primaria y una de las primeras en Europa en ofrecer tratamiento del cáncer mediante protonterapia. Proyectos como la renovación del Hospital de La Paz, con una inversión superior a los 1.000 millones de euros, establecen a Madrid como referente en infraestructuras sanitarias.

Apertura y colaboración en el ámbito sanitario

El sistema de salud madrileño se caracteriza por su apertura al resto del país, recibiendo anualmente a más de 160.000 pacientes de otras regiones para recibir tratamientos especializados, especialmente aquellos de mayor complejidad y avance tecnológico. Destacando la realización de tratamientos innovadores como las terapias con células Car-T y trasplantes, Madrid se consolida como un polo de excelencia en el ámbito sanitario a nivel nacional.

Conclusión

El compromiso de la Comunidad de Madrid con la mejora de las condiciones laborales de los profesionales de la salud, en este caso, las enfermeras en centros de difícil cobertura, refleja un paso significativo en la valoración y reconocimiento de su labor. Estas medidas buscan fortalecer el sistema sanitario regional y garantizar una atención de calidad para todos los ciudadanos.

Prensa24.es