¡Alerta Roja! Incendio arrasa el barranco del infierno en Pauls

Comenzar

Incendio de «alta intensidad» en el barranco del infierno de la localidad tarraconense de Pauls

Un incendio forestal arrasa el Parque Natural dels Ports en Tarragona

En la mañana de este lunes, un incendio de «alta intensidad» ha devastado el paisaje del barranco del infierno en Pauls, Tarragona, generando una situación crítica que ha movilizado a los Bomberos de la Generalitat de Cataluña y a dos aviones de «gran capacidad» del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Las condiciones orográficas y climatológicas, especialmente el viento, han complicado las labores de extinción, convirtiendo esta en una tarea desafiante.

Con alrededor de 150 hectáreas ya afectadas, según informaron los Agentes Rurales, el incendio ha obligado al desalojo de poblaciones cercanas, como El Toscar, Xerta, Alfara de Carles y Aldover. El alcalde de Pauls, Enric Adell, confirmó el confinamiento de los habitantes como medida preventiva.

Amplia movilización para combatir las llamas

Desde el momento en que se recibió la alerta, los Bomberos han desplegado un total de 18 dotaciones terrestres, siete aéreas (incluyendo helicópteros y avionetas) y 64 profesionales en labores de extinción. Más tarde, se sumaron dos aviones del Ministerio y se aumentó el número de dotaciones a 75, 16 de ellas aéreas. La Generalitat activó el plan Infocat y solicitó evitar desplazamientos a la zona afectada.

En horas de la tarde, el viento avivó las llamas, provocando nuevos desalojos y reactivando el confinamiento en localidades como Xerta, Alfara de Carles y zonas de Tortosa. Aproximadamente 500 hectáreas de terreno forestal han sido consumidas por el fuego, principalmente dentro del Parque Natural dels Ports en Tarragona, lo que ha llevado a los Bomberos a priorizar la extinción en el flanco izquierdo para evitar que se propague hacia zonas más vulnerables.

Desafíos y perspectivas en la lucha contra el fuego

El trabajo incansable de los 242 efectivos, con 70 dotaciones terrestres y 12 aéreas, ha sido clave para intentar contener el incendio. A pesar de los esfuerzos por controlar el flanco derecho, se han identificado focos secundarios y zonas de difícil acceso que han complicado la tarea. Los Bomberos han anticipado una noche intensa de trabajo en la extinción del incendio forestal, sin dar tregua al avance de las llamas.

Impacto ambiental y llamado a la precaución

La magnitud de la destrucción forestal y la urgencia en la respuesta ante este incendio subrayan la importancia de la prevención y la conciencia ambiental. A medida que se evalúan los daños y se intensifican las labores de extinción, se hace evidente la fragilidad de nuestros ecosistemas frente al fuego, recordándonos a todos la responsabilidad compartida en la preservación del entorno natural.

Conclusión

Ante la devastación causada por el incendio de «alta intensidad» en el barranco del infierno de Pauls, la solidaridad, el compromiso y la acción coordinada se erigen como pilares fundamentales en la lucha contra el fuego. Es imperativo aprender de estas situaciones y redoblar esfuerzos en la protección de nuestro entorno, para evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro.

Prensa24.es