¡Estados Unidos solicita extradición de Fito, líder de Los Choneros!

Comenzar

Estados Unidos solicita la extradición de alias ‘Fito’, líder de Los Choneros

Adolfo Macías Villamar afronta acusaciones por delitos federales graves y vínculos con el cartel de Sinaloa

En un paso contundente contra el crimen organizado, Estados Unidos ha oficializado la petición de extradición de Adolfo Macías Villamar, conocido como ‘Fito’, quien lidera la temida banda Los Choneros. Acusado de siete delitos federales graves y de mantener alianzas con el cartel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más peligrosas de México, ‘Fito’ enfrenta un futuro incierto.

La Corte Nacional de Justicia (CNJ), a través de un comunicado difundido en la cuenta oficial de X, anunció la solicitud de extradición, tramitada por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Esta acción se enmarca en un esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad en la región.

El peso de los delitos y las conexiones internacionales

Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, ha sido identificado como el líder de Los Choneros, una de las bandas más influyentes en Ecuador, dedicada al tráfico de drogas hacia Estados Unidos y al contrabando de armas. En febrero de 2024, el Gobierno estadounidense impuso sanciones contra Los Choneros y ‘Fito’, congelando activos y propiedades ligadas a ellos en su territorio.

Las acusaciones que pesan sobre ‘Fito’ incluyen conspiración para distribuir cocaína a nivel internacional, empleo de armamento para favorecer el narcotráfico y participación en la compra de armas mediante testaferros. Además, se le señala como cabecilla de una red violenta de criminales y traficantes capaz de movilizar grandes cantidades de droga.

La captura y la espera de la extradición

Después de 17 meses prófugo, Adolfo Macías fue recapturado en junio, oculto en un búnker bajo una residencia de lujo en Manabí. Este hecho significativo fue celebrado por las autoridades ecuatorianas, resaltando la estrecha colaboración entre ambos países en la lucha contra el crimen organizado.

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, expresó su satisfacción ante la solicitud de extradición y reafirmó el compromiso de acabar con la impunidad del crimen organizado. La extradición de ‘Fito’ dependerá de los procesos judiciales en Ecuador, pudiendo primero cumplir condena en el país antes de ser entregado a las autoridades estadounidenses.

Un mensaje claro: fin a la impunidad

La petición de extradición de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, subraya el compromiso de ambos países por combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad regional. Con ‘Fito’ tras las rejas, se envía un mensaje contundente: el delito no tiene cabida y la justicia prevalecerá, sin importar las fronteras.

Mientras se aguarda la resolución sobre su destino, la colaboración internacional se erige como un pilar fundamental en la lucha contra el crimen transnacional, dejando claro que la impunidad no será tolerada. ‘Fito’ enfrenta un futuro incierto, pero la justicia seguirá su curso hasta el final.

Prensa24.es