Revitalización del estanque de la Quinta de los Molinos: ¡una transformación asombrosa!

Comenzar

El renacer del estanque de la Quinta de los Molinos tras su restauración y purificación

Una historia de conservación y equilibrio ecológico en pleno corazón de Madrid

En una semana crucial para el emblemático estanque de la Quinta de los Molinos, ubicado en el corazón de Madrid, se llevó a cabo un proceso de limpieza y restauración que ha devuelto la vida a este preciado ecosistema. El vaciado completo del estanque durante la semana del 23 de junio marcó el inicio de una serie de trabajos destinados a eliminar especies invasoras y garantizar su equilibrio natural.

La mañana del miércoles, un emocionante acto de reintroducción tuvo lugar, con la incorporación de carpines rojos, que habían sido trasladados temporalmente, y de 20 nuevas tenca, especie especialmente adaptada a este tipo de entornos acuáticos. Esta intervención, liderada por autoridades locales, resalta la importancia de mantener la armonía y biodiversidad en un entorno tan especial como la Quinta de los Molinos.

Un proceso meticuloso de restauración

La intervención llevada a cabo no solo implicó la limpieza superficial del estanque, sino una revisión técnica profunda que incluyó la retirada de sedimentos y la evaluación de la impermeabilización del vaso. Además, se realizó un crucial control de especies exóticas invasoras, como la perca americana y la gambusia, siguiendo estrictos protocolos medioambientales.

Los carpines rojos, habitantes habituales del estanque, fueron protegidos en un entorno seguro hasta su retorno, donde se sumaron las nuevas tencas, peces resistentes y adaptables que contribuirán a enriquecer la biodiversidad del ecosistema y mantener su equilibrio biológico.

La importancia de la Quinta de los Molinos

Este parque histórico, con un rico pasado como finca de recreo, se ha convertido en un tesoro verde en plena urbe madrileña. Sus almendros en flor, sus olivos, pinos y cedros, sumados a una variada fauna local, lo convierten en un refugio natural invaluable. Con esta restauración, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la preservación de los espacios naturales urbanos y su valor como lugares de biodiversidad y educación ambiental.

Próximos pasos: el estanque del Retiro

En un futuro cercano, se espera que el estanque del parque de El Retiro experimente un proceso similar de vaciado y restauración. Este proyecto, planificado para el 2027, busca garantizar la óptima conservación de otro icono natural de la ciudad de Madrid. La experiencia previa con el estanque de la Quinta de los Molinos sienta las bases para futuras acciones de mantenimiento y conservación de los ecosistemas acuáticos urbanos.

Conclusión: Un compromiso con la naturaleza en plena metrópoli

La restauración del estanque de la Quinta de los Molinos es un ejemplo palpable del esfuerzo conjunto por mantener vivos y saludables los espacios verdes en medio de la bulliciosa ciudad. Cada intervención no solo preserva la biodiversidad local, sino que también nos recuerda la importancia de cuidar y respetar nuestro entorno natural. ¡Un paso más hacia un Madrid más verde y sostenible!

Prensa24.es