Expulsan a comisario de la UE y ministros de Libia: ¿Qué pasó con el acuerdo migratorio?

Comenzar

Expulsados de Libia: Comisario de la UE y Ministros Europeos

General Haftar expulsa a delegación europea en misión diplomática

En un giro inesperado, el general Khalifa Haftar, conocido como el ‘señor de la guerra de Cirenaica’, aliado del Kremlin, ha expulsado al ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, junto a una delegación europea que incluía a ministros de Grecia y Malta, y al comisario de Inmigraciones de la Unión Europea, Magnus Brunner. La misión de la delegación era clara: buscar un mayor control sobre las salidas de embarcaciones cargadas de inmigrantes hacia las costas europeas, especialmente las italianas.

Sin embargo, la situación dio un giro inesperado cuando el ministro italiano y el resto de la delegación fueron declarados «personas no gratas» y se les ordenó abandonar inmediatamente el territorio libio. La acusación: violación flagrante de las normas diplomáticas y desprecio de la soberanía nacional libia.

El Chantaje de Haftar y las Repercusiones en Europa

Según fuentes en Trípoli, el gesto de Haftar fue visto como un «enésimo chantaje» para extorsionar a Europa. La expulsión de la delegación europea expone las contradicciones de Italia y la UE en su intento por frenar la inmigración desde Libia.

La humillación sufrida por la delegación plantea serias dudas sobre la capacidad de Italia y la UE para gestionar los flujos migratorios desde Libia, especialmente con el aumento de llegadas previsto para el verano. La falta de diálogo efectivo con Haftar podría representar un desafío significativo para Europa en este sentido.

La Amenaza de Rusia y la Inestabilidad en la Región

La presencia creciente de Rusia en Libia, a través de Haftar, plantea un escenario preocupante. Con bases en la Cirenaica, se teme que Rusia pueda usar la región como plataforma para proyectar su poder en África y presionar a Europa. La expulsión de la delegación europea deja al descubierto la fragilidad de las relaciones en la región y la falta de una estrategia unificada para abordar la crisis migratoria.

Colaboración entre Italia y Francia como Solución

Ante la inestabilidad en Libia, la colaboración entre Italia y Francia se presenta como una necesidad imperiosa. Los recientes encuentros entre Giorgia Meloni y Emmanuel Macron evidencian la importancia de una estrategia conjunta para hacer frente a la crisis migratoria y la presión externa, especialmente de Rusia.

En definitiva, la expulsión de la delegación europea en Libia no es un incidente aislado, sino un reflejo de las complejidades y desafíos que Europa enfrenta en la región. Con Rusia consolidando su presencia y Haftar ejerciendo su influencia, el futuro de la gestión migratoria en Europa se vislumbra cada vez más incierto.

Conclusiones

En medio de tensiones diplomáticas y presiones externas, la expulsión de la delegación europea en Libia resalta la urgencia de una respuesta coordinada y efectiva por parte de Europa. El desafío de gestionar la crisis migratoria y mantener la estabilidad en la región requiere de un enfoque estratégico y una cooperación sólida entre los países afectados. El incidente en Libia pone de manifiesto la necesidad de una respuesta unificada frente a las amenazas y desafíos que plantea la situación actual en la región.

Prensa24.es