¡Conoce las nuevas rutas de autobús EMT que unen el centro y sur de Valencia!

Comenzar

Revolutionary Change: Las nuevas líneas de autobús de la EMT que conectarán el centro y el sur de Valencia

Un paso gigante en la movilidad urbana de la ciudad

La Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) ha anunciado la implementación de dos nuevas líneas circulares que prometen revolucionar la movilidad entre el centro de la ciudad y los barrios del sur. Esta iniciativa, parte del Plan director 2025-2030 de la empresa, supondrá un cambio significativo en el acceso directo al corazón de Valencia desde diversas zonas al sur del río Turia.

Las líneas circulares C9 y C23, resultado de la modificación de las líneas 13 y 23, conectarán de manera eficiente el centro con barrios como Jesús, Patraix, Sant Marcel·lí, Sociópolis, Forn d’Alcedo, Castellar-Oliveral, entre otros. Además, facilitarán el acceso a centros de salud, hospitales y áreas actualmente desatendidas, como la avenida del Doctor Waksman.

La línea C9: Accesibilidad y conectividad mejoradas

La línea C9 discurrirá entre el centro de Valencia y diversos barrios del sur, ofreciendo servicios clave como el nuevo pabellón cubierto multiespacio Roig Arena y la avenida del Doctor Waksman. Con una frecuencia de paso de 8 minutos, esta línea se convertirá en un pilar fundamental para la movilidad en la zona.

Además, la conexión interbarrios se verá significativamente mejorada, permitiendo a los residentes disfrutar de nuevas opciones de transporte y accesos directos a Valencia.

La línea C23: Conexiones estratégicas y mayor frecuencia de paso

Por otro lado, la línea C23 enlazará barrios como Forn d’Alcedo, Castellar-l’Oliveral, Pinedo y La Punta con el centro de la ciudad, ofreciendo una frecuencia de paso de 30 minutos. Esta mejora sustancial garantizará una conexión eficiente y accesible entre zonas clave de Valencia.

Además, se prevé la ampliación de esta línea para abarcar la zona este del hospital La Fe, lo que permitirá beneficiar a más residentes con un servicio de transporte público de calidad.

Compromiso con la movilidad y el futuro de Valencia

Estas acciones se enmarcan dentro del ambicioso Plan director de EMT Valencia 2025-2030, diseñado para hacer frente a los desafíos de movilidad de la ciudad. El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, destaca la importancia de adaptarse a las necesidades cambiantes de la población y al desarrollo tecnológico, garantizando así un servicio de transporte público eficiente y sostenible para todos los valencianos.

Refuerzo y coordinación para una movilidad integral

Paralelamente, se reforzarán otras líneas que conectan Valencia con el litoral sur y se mejorará la oferta de transporte en diversas zonas estratégicas de la ciudad. Estas acciones tienen como objetivo potenciar el transporte público en áreas clave, como l’Albufera, y coordinar de manera eficaz las frecuencias para ofrecer un servicio óptimo a los ciudadanos.

En resumen, las dos nuevas líneas circulares de la EMT representan un paso fundamental hacia una movilidad urbana más eficiente, accesible y sostenible en Valencia, marcando un hito en la transformación del transporte público en la ciudad.

Conclusión

La puesta en marcha de las líneas C9 y C23 de la EMT Valencia no solo facilitará el acceso al centro de la ciudad desde el sur, sino que también mejorará la conectividad entre barrios, ofreciendo a los ciudadanos más opciones de movilidad. Este avance no solo representa un cambio en el transporte urbano, sino también un compromiso con el desarrollo y la calidad de vida de los valencianos, sentando las bases para una ciudad más moderna, integrada y sostenible en el futuro.

Prensa24.es