¿Escrivá en la FED o en el Banco de España? El dilema del experto en Economía

Comenzar

Escrivá entre la disyuntiva de elegir entre un experto de la FED y un miembro interno para liderar Economía del Banco de España

La decisión crucial que marcará el rumbo del Banco de España

En un momento crucial para la dirección general de Economía del Banco de España, la incertidumbre se cierne sobre la elección del nuevo líder que dirigirá esta importante división. Dos destacados candidatos han emergido como los principales contendientes para ocupar este cargo tan relevante: David López Salido, director monetario de la Reserva Federal (FED); y Galo Nuño, actual director adjunto de esta área en el supervisor, quien aspira a ascender al liderazgo.

El proceso de selección, supervisado por José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España, se acerca a su desenlace. El consejo del banco está programado para tomar la decisión final el próximo lunes, 14 de julio, luego de la renuncia de Ángel Gavilán, su anterior responsable, en medio de la controversia generada por ciertos análisis sensibles presentes en el último informe anual.

La lucha de dos visiones contrastantes

Tanto López Salido como Nuño representan dos enfoques distintos sobre el futuro de la dirección de Economía del Banco de España. A pesar de que fuentes internas sugieren una inclinación hacia el candidato externo, no se descarta que Galo Nuño logre imponerse en un giro inesperado en esta intensa competencia que ha mantenido en vilo a toda la institución.

Este proceso de selección se inició hace un mes con un concurso público dirigido a profesionales ajenos al banco, marcando un hito en su historia. La elección del ‘economista jefe’ se ha convertido en un asunto de gran relevancia, reflejando la importancia estratégica de esta decisión para el futuro del Banco de España.

Un proceso meticuloso y decisivo

El Banco de España ha recibido múltiples candidaturas altamente cualificadas para el cargo de director de Economía, lo que evidencia la seriedad y el rigor del proceso de selección. Tras una exhaustiva evaluación profesional y entrevistas, la resolución final se acerca, con la expectativa de que el consejo cierre la crisis interna que desencadenó la dimisión de Gavilán.

Bajo la supervisión de José Luis Escrivá, el economista Andreu Mas-Colell ha desempeñado un papel clave en la selección, junto a otros expertos internacionales. El departamento de Economía ha atravesado semanas turbulentas hasta llegar a este momento decisivo en el que se definirá su nuevo líder.

Transformaciones en el Banco de España

En paralelo, el Banco de España ha anunciado una reestructuración que ha reducido el número de departamentos vinculados a Economía. Cambios significativos han tenido lugar, como el traslado de Carlos Thomas, anterior número dos, a una nueva posición, y el intercambio de roles entre Galo Nuño y otro miembro del equipo.

Además, Escrivá presentó recientemente un Plan Estratégico hasta 2030 que contempla modificaciones en las direcciones, con la posibilidad de trasladar parte del área de Economía a la sede de Barcelona. Estas acciones buscan potenciar sinergias y mejorar las capacidades del Banco de España a largo plazo.

Conclusión

El Banco de España se encuentra en una encrucijada crucial que definirá su rumbo en los próximos años. La elección del nuevo líder de Economía marcará un hito en la historia de la institución, reflejando su voluntad de adaptarse a los desafíos del entorno económico actual y de fortalecer su posición como actor clave en el sistema financiero internacional.

Prensa24.es