Ganador de elecciones al Colegio de Médicos busca amparo de Ayuso tras 7 meses sin tomar cargo

Comenzar

El ganador de las elecciones al Colegio de Médicos pide amparo a Ayuso tras siete meses sin poder ocupar el cargo

A pesar de haber salido victorioso en las elecciones, aún no ha podido asumir su posición

Las elecciones en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, celebradas en diciembre del año pasado, arrojaron un claro ganador. Sin embargo, a día de hoy, el doctor Tomás Merina, líder de la candidatura triunfadora, se encuentra en una situación inusual al no poder ocupar el cargo para el que fue elegido. Ante esta irregularidad, ha solicitado amparo a la Comunidad de Madrid y a la Organización Médica Colegial (OMC) para intervenir en lo que considera una falta de respeto a los principios democráticos en la institución colegial médica madrileña.

Merina ha dirigido escritos al consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ya que es la autoridad competente para velar por la legalidad de los Colegios Profesionales, y a la OMC, entidad encargada de supervisar la legalidad de los colegios de médicos. En sus mensajes, el doctor solicita ayuda y amparo frente a lo que describe como un escándalo democrático en el Colegio de Médicos de Madrid, instando a que se garanticen los derechos democráticos de los médicos madrileños.

Una situación enquistada a nivel judicial

La respuesta de la Comunidad de Madrid, a través del consejero de Justicia, ha sido que en el ámbito de sus competencias está el registro de los estatutos colegiales, pero que en cuestiones electorales carecen de atribuciones. Respecto al conflicto en el Colegio de Médicos, señalan que son los tribunales quienes deben pronunciarse, dejando claro que su margen de actuación es limitado en este asunto.

La controversia en torno a las últimas elecciones en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid se desencadenó en enero de este año. El presidente en funciones, Manuel Martínez Sellés, se mantiene en su puesto debido a un litigio legal con la candidatura vencedora, la cual cuestiona su idoneidad para el cargo. Esta disputa ha desembocado en un proceso judicial aún sin resolver, generando acusaciones que han ido en aumento con el paso del tiempo.

Reclamos de transparencia y legalidad

El ganador de las elecciones ha denunciado la falta de convocatoria de la Asamblea General del Colegio para aprobar presupuestos, lo cual ha generado una situación inusual al no conocerse el estado financiero de la institución. El retraso en la presentación de cuentas y en la celebración de la Asamblea se justifica, según fuentes del Colegio, en motivos legales derivados de un proceso judicial en curso y de una auditoría pendiente.

Paralelamente, el doctor Merina ha solicitado a la Asesoría Jurídica del Colegio la adopción de medidas legales ante lo que considera una infracción estatutaria y un obstáculo antidemocrático por parte de la Junta Directiva en funciones. Esta petición ha sido respaldada por un grupo significativo de colegiados y compromisarios, quienes también han instado a emprender acciones legales contra la gestión de la Junta actual.

Una espera marcada por la incertidumbre

La Junta Directiva en funciones ha expresado su deseo de resolver la situación lo antes posible, pero señala que la ley les impide avanzar hasta que se resuelva el conflicto legal. Mientras tanto, el Colegio de Médicos de Madrid permanece en una situación de incertidumbre, con un proceso electoral aún pendiente de resolución y con diversas voces exigiendo transparencia y respeto a los principios democráticos.

Conclusión

La falta de resolución en torno al relevo en la presidencia del Colegio de Médicos de Madrid ha generado un escenario de tensión y diferencias legales que se mantienen sin resolver tras siete meses de las elecciones. La solicitud de amparo del doctor Merina a las autoridades competentes refleja la necesidad de restablecer la normalidad democrática en una institución clave para la profesión médica en la región.

Prensa24.es