¡Franco resucita para aplaudir a Prohens! Análisis de la polémica en la educación.

Comenzar

Franco ‘resucita’ para aplaudir a Prohens: así cargan contra PP y Vox los docentes nacionalistas

La Assemblea de Docents parodia el pacto presupuestario entre el PP y Vox

En un nuevo episodio de confrontación política en Baleares, la Assemblea de Docents, conocido colectivo docente nacionalista, ha generado polémica al difundir un vídeo donde representan al dictador Francisco Franco celebrando el acuerdo presupuestario entre el PP y Vox. Esta parodia, cargada de críticas al Ejecutivo de Prohens, ha generado un intenso debate sobre la libertad de elección de lengua en la educación pública y ha reavivado tensiones ideológicas en la comunidad educativa.

El mensaje del vídeo y sus implicaciones

El mensaje del vídeo, presentado con una estética reminiscente de los noticiarios franquistas, denuncia el pacto entre los patriotas de Vox y el Gobierno balear como un retroceso en valores democráticos y educativos. Franco, en tono paródico, celebra la supuesta victoria de la «doctrina» frente a los docentes y maestros, acusando a Prohens de impulsar políticas que atentan contra la convivencia y el pensamiento crítico en las escuelas.

La postura de la Assemblea de Docents

Este colectivo, inactivo durante gobiernos anteriores, ha resurgido con fuerza para oponerse a las políticas del actual Gobierno autonómico. Defienden el catalán como lengua predominante en la educación, rechazando la libre elección de lengua y promoviendo un modelo monolingüe como garante de igualdad de oportunidades y cohesión social. Sus acciones, desde lecturas políticas en centros educativos hasta jornadas de resistencia activa, evidencian un compromiso ideológico firme.

Críticas y confrontaciones

La postura de la Assemblea de Docents ha generado controversia en el Parlamento balear y ha sido objeto de acusaciones de adoctrinamiento. El diputado de Vox ha denunciado sus acciones como una injerencia ideológica en el sistema educativo, mientras que el colectivo se defiende afirmando ser un «muro de contención» frente a supuestas agresiones a la educación. La tensión entre los distintos actores políticos y educativos se mantiene en un clima de confrontación constante.

Conclusiones finales

En medio de un escenario marcado por fuertes discrepancias ideológicas y políticas, la educación en Baleares se convierte en un terreno de disputa donde la libertad de elección de lengua, la identidad cultural y la cohesión social son temas centrales. La Assemblea de Docents, como representante del nacionalismo lingüístico, se posiciona como un actor clave en este escenario, promoviendo un modelo educativo basado en sus valores y principios.

Prensa24.es