Impacto de la inestabilidad global en las previsiones de facturación exterior de los empresarios
La incertidumbre económica y los conflictos geopolíticos preocupan al middle-market español
La economía global atraviesa un momento de gran inestabilidad, y esta situación ya está repercutiendo en las perspectivas de los empresarios del middle-market en España. Con un escenario marcado por la guerra arancelaria y la escalada bélica en Oriente Próximo, los directivos nacionales están enfriando sus previsiones de negocio exterior.
Según el último International Business Report (IBR) de Grant Thornton, el porcentaje de líderes empresariales que confía en aumentar su facturación internacional ha descendido 10 puntos en el último año, situándose en un preocupante 42%, el nivel más bajo desde 2023.
La influencia de los conflictos globales en las expectativas empresariales
La batería de aranceles implementada por Estados Unidos y el conflicto entre Irán e Israel han impactado significativamente en el comercio internacional, generando un escenario desafiante para el sector privado en España. La incertidumbre económica y los conflictos geopolíticos se han convertido en barreras de crecimiento para seis de cada diez empresarios a nivel global.
Estancamiento en las perspectivas de negocio
La encuesta de Grant Thornton revela un estancamiento en las expectativas de negocio de los líderes empresariales españoles debido a la persistente inestabilidad global. Aunque un 57% confía en aumentar sus ingresos el próximo año, este indicador ha disminuido durante cuatro trimestres consecutivos.
Preocupaciones y perspectivas futuras
La escasez de pedidos y la demanda generan inquietud entre los empresarios, aunque estos indicadores muestran cierta mejora en el ámbito nacional. A pesar de las actuales disrupciones, los directivos españoles creen que estos fenómenos son temporales y confían en la mejora de la economía interna.
Inversión en tecnología y desarrollo empresarial
Ante la incertidumbre global, las empresas medianas mantienen su apuesta por la digitalización. El 61% de los directivos planea invertir en Inteligencia Artificial (IA) en el próximo año, seguido de la ciberseguridad y el desarrollo de talento y habilidades entre los trabajadores.
Conclusión
La inestabilidad global está impactando directamente en las previsiones de facturación exterior de los empresarios españoles, quienes afrontan un panorama desafiante marcado por la incertidumbre y los conflictos geopolíticos. A pesar de las preocupaciones, las empresas medianas mantienen su optimismo y apuestan por la tecnología como motor de desarrollo en un entorno cambiante y competitivo.