El Cerdanya Film Festival duplica la cantidad de largometrajes y se consolida como la cita cinematográfica del verano
Un evento imperdible para amantes del cine y la cultura audiovisual
El Cerdanya Film Festival (CFF), que se llevará a cabo del 29 de julio al 17 de agosto, se posiciona este año en su decimosexta edición como un verdadero referente del mundo audiovisual. Este festival internacional ha ampliado su programa, ofreciendo ahora hasta 250 cortometrajes y largometrajes cuidadosamente seleccionados entre las 3.000 películas recibidas para su consideración, superando significativamente los 160 filmes de la edición anterior.
Destacando por su calidad y diversidad, algunas de las películas exhibidas en el festival no llegarán a las pantallas hasta el otoño, lo que convierte al CFF en un adelantado a su tiempo. La extensión del Festival se ha prolongado para brindar más días de cine, en respuesta al cierre y demolición del Cine Avenida, ofreciendo así una oportunidad única a los amantes del séptimo arte.
Un festival de renombre y calidad cinematográfica
Entre las propuestas más destacadas que se podrán disfrutar en el Festival se encuentra ‘The Unfixing’, un poderoso documental dirigido por la ganadora del Emmy Nicole Betancourt, así como ‘Un like’ de Bob Trevino, una comedia americana irreverente bajo la dirección de Tracie Laymony, y ‘Diamanti’, una película italiana que combina comedia y drama dirigida por Ferzan Ozpetek, entre muchas otras joyas fílmicas.
Los cortometrajes de ficción, animación y documental premiados tendrán la oportunidad de competir directamente en la preselección de los Premios Goya de la Academia de Cine, gracias al reconocimiento del CFF como un festival de alta relevancia y colaborador en la industria cinematográfica.
Una experiencia cinematográfica inigualable
Las proyecciones tendrán lugar en el emblemático Casino Ceretà de Puigcerdà, donde se ha instalado un sistema de climatización exclusivo para el festival. Además, la sala contará con un proyector láser Christie de última generación, acompañado de un sistema de sonido Dolby de primer nivel, equiparándose así a los estándares de festivales de renombre nacional e internacional.
Además de la exhibición de películas, el CFF apuesta por la promoción de la música cinematográfica con un ciclo de siete conciertos, fortaleciendo el vínculo entre el cine y la música en la región transfronteriza del Pirineo catalán, español, francés y andorrano, con la participación de orquestas reconocidas en el ámbito musical.
Una apuesta por el talento emergente
El director del festival, Jordi Forcada, resalta que el CFF se consolida como la cita de referencia del verano en Cataluña, ofreciendo una programación cinematográfica de alto nivel y una zona industrial potente que fomenta el desarrollo de jóvenes talentos y las conexiones entre los agentes del sector en la región del Pirineo.
En esta edición, el festival ha sumado nuevo talento a su equipo con la incorporación de Agustí Argelich, experto en el mundo del cortometraje y programador reconocido del género, quien asume el rol de responsable de Relaciones Internacionales y Contenidos Globales, fortaleciendo así la presencia internacional del CFF.
Conclusión: Un festival imperdible para los amantes del cine y la cultura audiovisual
El Cerdanya Film Festival se erige como un evento cinematográfico único que ofrece una experiencia enriquecedora tanto para cinéfilos como para profesionales del sector. Con su amplio programa, la calidad de las películas seleccionadas, las innovaciones tecnológicas en proyección y sonido, y la promoción del talento emergente, el CFF se consolida como la cita obligada del verano, atrayendo a visitantes de todas partes en busca de arte y entretenimiento de primer nivel.