Alternativas a fábrica de La Bañeza tras acordar 200 despidos en Azucarera

Comenzar

Azucarera y la búsqueda de alternativas tras acuerdo de despidos en España

Explorando nuevas posibilidades para La Bañeza y otros centros de trabajo

La reciente decisión de Azucarera de aplicar un ERE que conllevará la salida de 194 trabajadores en España ha generado un impacto significativo en sus diferentes plantas y oficinas. Entre ellas, la histórica fábrica de La Bañeza (León) se ve amenazada con el cese de actividad y el cierre de sus instalaciones, sumándose a los planes de reestructuración de la multinacional Associated British Foods.

En una reunión de la Fundación Anclaje en Castilla y León, representantes de Azucarera expresaron su interés en explorar alternativas para mantener la actividad industrial en La Bañeza, así como en otros centros afectados por los despidos, como la molturadora de Miranda de Ebro (Burgos), la envasadora de Benavente (Zamora) y la fábrica de Toro.

Explorando nuevas oportunidades

Según Miguel Ángel Breznes de CCOO, Azucarera está considerando diversas opciones, incluyendo la búsqueda de inversores y la posibilidad de invertir en nuevas actividades. Esta apertura a explorar nuevas oportunidades podría significar un giro en la situación actual y la posibilidad de mantener la actividad industrial en La Bañeza.

Los sindicatos también han expresado la importancia de garantizar la certeza para los agricultores que se ven afectados por los cambios en los centros de producción. Azucarera se ha comprometido a cubrir los costes para que los agricultores puedan seguir llevando su remolacha a la fábrica de Toro durante la próxima campaña.

Desafíos y expectativas

Existe cierto temor en la comunidad agrícola respecto a las consecuencias de la reestructuración, ya que en el pasado el cese de actividades de las fábricas ha llevado al fin del cultivo de remolacha en la región. Por ello, se insta a Azucarera a presentar un plan industrial sólido que garantice el futuro del empleo y la actividad en todas sus plantas, incluyendo alternativas para La Bañeza.

Desde UGT se ha destacado la importancia de la presencia de la empresa en las negociaciones, aunque se echa en falta la presencia de representantes con capacidad de decisión inmediata. La búsqueda de soluciones y la reactivación económica en la región se presentan como desafíos a superar en colaboración con la Administración.

El camino hacia la reactivación industrial

Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, ha destacado la importancia de buscar alternativas que permitan mantener la actividad económica en la región. A pesar de los despidos ya acordados, se mantiene la esperanza en encontrar soluciones que beneficien a la comunidad y fomenten la creación de empleo.

La voluntad de todas las partes involucradas en encontrar soluciones viables y atractivas para la reindustrialización de la región es fundamental para garantizar un futuro próspero y sostenible para La Bañeza y sus alrededores.

En conclusión, la búsqueda de alternativas por parte de Azucarera tras los despidos acordados en España representa un paso crucial hacia la reactivación industrial y la preservación del empleo en la región. La colaboración entre la empresa, los sindicatos, los agricultores y las autoridades locales será clave para encontrar soluciones que impulsen el desarrollo económico y social en La Bañeza y más allá.

Prensa24.es