El mercado de segunda mano se recupera con fuerza: aumentan las ventas de turismos y furgonetas
Un incremento del 7,7% en junio marca un cambio positivo en la industria automotriz
En un giro sorprendente, las ventas de vehículos de segunda mano, específicamente turismos y furgonetas, han experimentado un crecimiento notable del 7,7% durante el mes de junio. Este aumento se traduce en la transferencia de 202.931 unidades en total, destacando las 173.667 turismos con un incremento del 8,1%, y 29.264 furgonetas con un aumento del 5,3%, según los datos proporcionados por Ancove.
Este repunte en las ventas representa una ruptura con las caídas registradas en los dos meses anteriores, posicionando el primer semestre con un ascenso del 4,7% en las transacciones, en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 1.252.888 vehículos transferidos. Las ventas de turismos (1.069.372) aumentaron un 4,9%, mientras que las furgonetas (182.516) incrementaron un 3,9%.
Desglose por comunidades autónomas y tendencias destacadas
Al analizar las ventas por regiones, se observa un panorama alentador con subidas generalizadas, siendo solo cinco comunidades las que han experimentado descensos, siendo Extremadura la más afectada con una disminución del 5,4%. En contraste, la mayoría de las comunidades y ciudades autónomas han reportado incrementos, destacándose un significativo 41% en Madrid.
Los fuertes aumentos registrados en la Comunidad Valenciana se han moderado, situando las ventas por debajo de la media nacional en el mes de junio. Asimismo, los crecimientos han sido generalizados en el segmento de vehículos comerciales, con descensos únicamente en cinco comunidades, encabezadas por Asturias.
Reflexiones sobre el comportamiento del mercado
Eric Iglesias, presidente de Ancove, señaló que el mercado de vehículos usados presenta un dinamismo menor en comparación con el de vehículos nuevos, especialmente en el segmento de comerciales ligeros, lo cual podría indicar un comportamiento atípico en el sector. A pesar de ello, en junio se observaron incrementos en todos los segmentos, destacando los vehículos más modernos, aunque aún representan un volumen reducido en el mercado.
Las furgonetas de menor antigüedad fueron las que experimentaron los mayores incrementos en sus ventas, evidenciando un crecimiento del 3,3% en las de menos de 12 meses y del 16% entre 1 y 2 años. Sin embargo, la mayoría de los vehículos comerciales usados en el mercado superan los 6 años, con la mayoría de ellos sobrepasando la década de antigüedad.
Tendencias en la motorización y perspectivas futuras
En cuanto a la motorización de los turismos, se observa un aumento en la venta de vehículos electrificados a un ritmo significativo, con un crecimiento del 52% en los eléctricos y del 20% en los híbridos enchufables de diésel. A pesar de estos avances, estos modelos apenas representan el 5% del mercado en junio, en contraste con el casi 20% en las matriculaciones.
En definitiva, el repunte en las ventas de vehículos de segunda mano, tanto turismos como furgonetas, no solo marca una recuperación en el sector, sino que también refleja la evolución hacia motorizaciones más sostenibles y eficientes, anticipando un futuro prometedor para la industria automotriz.