La nueva ayuda del SEPE de 570 euros: requisitos, cuantías y cómo solicitarla
Una prestación vital para muchos mayores de 30 años en situación de desempleo
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado una nueva ayuda destinada a personas desempleadas con edades comprendidas entre los 30 y 55 años. Esta prestación está diseñada para aquellos que han agotado la prestación contributiva y cuyos ingresos mensuales son inferiores a 810 euros, equivalente al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Esta iniciativa busca no solo proporcionar un alivio económico a un grupo especialmente vulnerable, sino también simplificar los trámites administrativos. A diferencia de otros subsidios, en este caso no es necesario presentar declaración de ingresos familiares ni cumplir con un periodo de espera.
Cuantía y duración de la ayuda
Durante los primeros seis meses, los beneficiarios recibirán 570 euros mensuales. A partir del séptimo mes hasta el duodécimo, la cuantía se reduce a 540 euros. A partir del mes trece, la ayuda se establece en 480 euros mensuales.
Es importante destacar que esta prestación no busca ser una solución permanente, sino más bien un puente temporal que facilite la transición hacia nuevas oportunidades laborales. Uno de los aspectos más destacados es que no se requiere la declaración de ingresos de toda la unidad familiar, sino que la evaluación se basa únicamente en los ingresos individuales del solicitante.
Requisitos para solicitar la ayuda
- Tener entre 30 y 55 años al momento de la solicitud.
- Haber agotado la prestación contributiva por desempleo.
- Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 euros.
- Estar registrados como demandantes de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa.
- Acreditar al menos 15 años cotizados, con al menos 2 de ellos en los últimos 15 años.
- Presentar la solicitud dentro de los seis meses posteriores al agotamiento de la prestación contributiva.
El SEPE también requiere que los solicitantes sean proactivos en la búsqueda de empleo, manteniéndose registrados como demandantes de empleo y comprometiéndose a participar en acciones de inserción laboral propuestas por el organismo.
Documentación necesaria
Entre los documentos requeridos para solicitar esta ayuda se encuentran el DNI o NIE, certificado de cotización, informe de vida laboral, justificante bancario y la Declaración de Búsqueda Activa. Además, es imprescindible haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social, con al menos 2 de esos años en los últimos quince.
La solicitud debe presentarse dentro de un plazo de seis meses desde que se agotó la prestación contributiva por desempleo. Es fundamental cumplir con todos los requisitos mencionados para poder acceder a esta nueva ayuda. La solicitud puede realizarse tanto de forma presencial, con cita previa, como de manera telemática a través de la sede electrónica del SEPE.
Conclusión
La ayuda del SEPE de 570 euros representa un apoyo fundamental para personas desempleadas en una franja de edad vulnerable. Su objetivo de proporcionar un alivio económico temporal y facilitar la transición hacia nuevas oportunidades laborales la convierte en un recurso valioso para aquellos que cumplen con los requisitos establecidos. Cumplir con los trámites y requisitos exigidos garantiza que la ayuda llegue a quienes más la necesitan, contribuyendo así a paliar las dificultades económicas en momentos de desempleo.