¡Descubre las notas de corte 2025 en Cataluña y asegura tu acceso a la universidad!

Comenzar

Notas de corte 2025 en Cataluña: descubre los resultados de acceso a la universidad

Conoce las cifras y tendencias del acceso a la educación superior en Cataluña

Justo un mes después del inicio de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en Cataluña, la Conselleria de Investigación y Universidades de la Generalitat ha publicado todas las notas de corte para el curso 2025-2026. En un comunicado reciente, se informó que el número de estudiantes preinscritos en las universidades públicas catalanas ha superado las 60,000 solicitudes por primera vez, alcanzando un total de 62,328 estudiantes, lo que representa un aumento del 8.43% con respecto al año anterior, que fue de 57,401.

De los estudiantes preinscritos, el 77.38% (48,157) ha obtenido plaza en alguno de los estudios solicitados, siendo un 58% (27,927) asignados a su primera preferencia. Aquellos asignados en la primera opción deben matricularse entre el 15 y el 18 de julio, mientras que el resto deben estar atentos a las sucesivas asignaciones.

Las carreras con las notas de corte más altas en Cataluña

Entre las universidades públicas catalanas, se destacan carreras como Física y Matemáticas, Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales, Ingeniería Informática y Matemáticas, y Medicina por tener las notas de corte más altas para el curso 2025-2026.

Destacando las 10 notas de corte más altas en Cataluña, se encuentran programas como el Doble Grado en Física y Matemáticas en la Universitat de València con 13.578, PARS en Ingeniería Aeronáutica en la Universitat Politècnica de València con 13.371, entre otros.

Las carreras más demandadas en Cataluña

Para el curso 2024-2025, las carreras más solicitadas como primera opción en Cataluña incluyen Medicina, Odontología, Psicología, Enfermería, Administración y Dirección de Empresas, Derecho y Arquitectura. Destacan el Grado en Medicina por la Universitat de València con 3,483 solicitudes y el Grado en Enfermería con 1,636 solicitudes.

En cuanto a la distribución de estudiantes asignados por universidad, la Universidad de Barcelona lidera con 11,683 estudiantes, seguida de la Universitat Autònoma de Barcelona con 9,569 y la Universitat Politècnica de Catalunya con 6,453.

Conclusión

Las notas de corte y la demanda de carreras universitarias en Cataluña reflejan la alta competitividad y el interés de los estudiantes por acceder a programas académicos específicos. Estos datos proporcionan una visión detallada de las preferencias y tendencias educativas en la región, así como de las oportunidades y desafíos que enfrentan los aspirantes a la universidad en el contexto actual.

Prensa24.es