Ana Zamora: Transformando el silencio del pasado en una experiencia teatral única
Explorando ‘Hacia ecos de lo sagrado’ en el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias
En el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias, Ana Zamora y la compañía Nao d’amores presentaron ‘Hacia ecos de lo sagrado’, una experiencia escénica que trasciende lo visual para sumergirse en lo acústico. La piedra guarda sonidos, y en este espacio de transición del románico al protogótico, los sonidos del pasado cobran vida. Este no es un espectáculo para ser visto, sino para ser escuchado y sentido con la memoria.
El monasterio, marcado por la austeridad y la serenidad de sus ruinas, se convierte en un escenario vivo donde las piedras, los muros y el agua del claustro forman parte de la narrativa. Ana Zamora, maestra en rescatar el teatro medieval, nos invita a adentrarnos en un espacio donde el silencio habla, donde cada sonido tiene un propósito y una historia que trasciende siglos.
La arquitectura como protagonista sonoro
En ‘Hacia ecos de lo sagrado’, Ana Zamora nos sumerge en una experiencia donde la dramaturgia del oído cobra relevancia. La bóveda románica, las pisadas en el claustro, los ecos de las voces; todo en el monasterio tiene su propia voz. La compañía busca recuperar una teatralidad que nace de lo acústico, donde el espectador se entrega a la presencia, la voz y el tiempo.
El elenco, compuesto por Alfonso Barreno, Juan Díaz de Corcuera, Rafael Ortiz, Alejandro Pau, Elena Rayos, María Alejandra Saturno, Alejandro Sigüenza e Isabel Zamora, no actúa para el público, sino con él. La experiencia se vuelve colectiva, envolvente, y nos invita a despojarnos de nuestras expectativas para sumergirnos en un presente sin necesidad de comprenderlo todo.
Un teatro contemporáneo de reflexión
‘Hacia ecos de lo sagrado’ no busca emocionar con narrativas convencionales ni efectos espectaculares. Es un teatro que exige detenerse, escuchar y sentir. La obra de Nao d’amores propone una nueva forma de relacionarnos con el pasado, alejada de la reconstrucción histórica o la nostalgia, para invitar a repensar el teatro desde una perspectiva contemporánea y exigente.
Sumérgete en ‘Hacia ecos de lo sagrado’ y descubre cómo Ana Zamora y la compañía Nao d’amores transforman el silencio del pasado en una experiencia sensorial única, donde el tiempo se desdibuja y el teatro se convierte en un eco de lo sagrado.