¡Alerta! Renault enfrenta desafíos en un 2025 incierto

Comenzar

Las acciones de Renault se tambalean ante un 2025 difícil

El fabricante francés anuncia una reducción en sus márgenes de rentabilidad y provoca una caída del 18% en su cotización

Apenas un mes después de la salida de su consejero delegado, Luca de Meo, el Grupo Renault anunció que sus márgenes de rentabilidad se reducirían al 6,5% en 2025, frente al 7,5% previsto inicialmente. Esta noticia desencadenó una caída del 18% en su cotización en un solo día, la mayor desde 2020, cuando De Meo asumió el cargo.

Los resultados presentados por Renault alarmaron a los inversores, con un flujo libre de caja de tan solo 47 millones de euros en la primera mitad del año, muy por debajo de las expectativas de los analistas, que esperaban alrededor de 645 millones de euros, debido a operaciones retrasadas y un declive en el mercado europeo, al que la compañía está fuertemente expuesta.

La crisis interna en Renault y sus repercusiones

Tras la salida de Luca de Meo, Renault designó a su director financiero, Duncan Minto, como sucesor interino. Aunque Minto es un veterano en el grupo, su ascenso a la posición actual fue reciente, en marzo pasado. Los próximos resultados semestrales serán un desafío clave para él.

Las proyecciones y desafíos futuros de Renault

Según analistas de Berenberg, la nueva estimación de rentabilidad de Renault es considerada «realista». Los próximos lanzamientos de la marca, como el modelo eléctrico Twingo, estimado en 20.000 euros, podrían ser clave para mejorar su posición frente a competidores europeos.

Renault, que se enfoca principalmente en el mercado común europeo, muestra mayor resistencia que otros fabricantes a factores coyunturales y arancelarios, como los que afectan a Volkswagen o Stellantis, lo que le otorga una posición relativamente más estable en el mercado.

Medidas de Renault para afrontar la situación

Ante la presión del mercado, Renault ha anunciado medidas de reducción de costes para mantener sus márgenes bajo control. Sin embargo, los analistas advierten que la presión seguirá aumentando en lo que resta del ejercicio, planteando desafíos adicionales para la compañía.

Conclusión

El futuro de Renault se presenta desafiante, con la incertidumbre sobre sus márgenes de rentabilidad y la necesidad de enfrentar una creciente presión en el mercado. La designación de Duncan Minto como sucesor interino y los próximos lanzamientos de la marca serán aspectos clave para su evolución en un 2025 marcado por dificultades.

Prensa24.es