Crnogorcevic, la suiza que pidió que le preguntaran en catalán
La historia detrás de la polémica declaración de la futbolista suiza
El Wankdorf Stadion de Berna se convierte en el escenario donde España busca seguir haciendo historia en la Eurocopa, enfrentándose a Suiza (21.00 horas / La1). La selección española se enfrenta al reto de acceder a las semifinales, pero la anfitriona, Suiza, no se lo pondrá fácil tras su clasificación en el último minuto ante Finlandia con un gol de Xhemaili.
Destacando en el equipo suizo se encuentra Ana-Maria Crnogorcevic, exjugadora del Barcelona y del Atlético de Madrid, que a pesar de sus éxitos en el campo, se vio envuelta en una polémica viral en las redes sociales.
El camino de Crnogorcevic en el fútbol europeo y estadounidense
Nacida en Steffisburg en 1990, hija de padres croatas pero criada en Suiza, Crnogorcevic ha tenido una destacada carrera en el fútbol europeo y estadounidense. Ganó su primera Champions League con el Frankfurt y jugó en el Portland Thorns de la NWSL de Estados Unidos antes de fichar por el Barcelona en 2019.
En el Barça, su versatilidad la llevó a desempeñarse en distintas posiciones, incluso como delantera, antes de pasar por el Atlético de Madrid y posteriormente jugar en el Seattle Reign la temporada pasada.
La polémica declaración de Crnogorcevic sobre el catalán
En un vídeo viral, Crnogorcevic pidió que le preguntaran en catalán después de recibir una pregunta en castellano, desatando una controversia en las redes sociales. Aunque su intención era demostrar su interés por aprender el idioma, la situación se politizó y recibió insultos y ataques en línea.
Ante la situación, la futbolista respondió con ironía en redes sociales, mostrando su dominio de múltiples idiomas e indicando su deseo de aprender catalán. La polémica quedó zanjada, pero dejó en evidencia la pasión y el compromiso de Crnogorcevic con su aprendizaje lingüístico.
Suiza y Crnogorcevic, obstáculos en el camino de España hacia la final
En su enfrentamiento con España, Suiza, bajo la dirección de Pia Sundhage, busca clasificarse por primera vez para unas semifinales en casa, con el apoyo de cerca de 30.000 seguidores. Crnogorcevic se presenta como una de las piezas clave que España deberá superar en su camino hacia la final en Basilea.
Conclusión
Ana-Maria Crnogorcevic, más allá de su talento en el campo, se ha destacado por su determinación y pasión tanto en el fútbol como en su proceso de aprendizaje de idiomas. Su presencia en la Eurocopa no solo representa un desafío para España, sino también un ejemplo de superación y compromiso.