Unidos contra el discurso de odio: 50 organizaciones en Torre Pacheco

Comenzar

Medio centenar de organizaciones claman contra el discurso de odio en Torre Pacheco

Medio centenar de organizaciones levantan su voz contra el discurso de odio en Torre Pacheco

Denuncian las consecuencias devastadoras de la criminalización de la población migrante

En un acto de valentía y solidaridad, más de cincuenta organizaciones han alzado la voz en Torre Pacheco para condenar
enérgicamente el discurso de odio que ha surgido en la región. En un contundente manifiesto leído
públicamente, se ha puesto de manifiesto la gravedad de las «cacerías» promovidas por grupos extremistas
de derecha, que han impactado negativamente en la convivencia.

Un llamado a la reflexión y la empatía

Las organizaciones participantes han subrayado la necesidad urgente de reflexionar sobre las consecuencias de propagar
discursos de odio, los cuales han desencadenado lamentables situaciones de violencia y discriminación hacia la
población migrante. Este llamado busca fomentar la empatía y el respeto mutuo en la sociedad, promoviendo
la diversidad como un valor fundamental.

Consecuencias de la criminalización gratuita

El manifiesto denuncia que las llamadas «cacerías» son el resultado directo de la criminalización sin
fundamentos de las personas migrantes, una práctica que solo ha alimentado el odio y la intolerancia en la
comunidad. Se hace un llamado a las autoridades para que tomen medidas concretas y efectivas para frenar este tipo de
acciones discriminatorias.

Un grito por la justicia social y la igualdad

La protesta de estas organizaciones va más allá de una simple condena, es un llamado enérgico a la
construcción de una sociedad más justa e igualitaria, donde el respeto y la solidaridad sean los pilares
que rijan las relaciones entre las personas, sin importar su origen étnico o cultural.

Conclusiones contundentes

En definitiva, el mensaje es claro y directo: el discurso de odio no tiene cabida en una sociedad democrática y
plural. Es responsabilidad de todos promover la tolerancia y el entendimiento mutuo, rechazando cualquier forma de
discriminación y violencia. Es momento de unir fuerzas y construir un futuro basado en el respeto y la
diversidad.

Prensa24.es