El gasto de los turistas en Córdoba aumenta un 18,3%: clave para la economía local
Un análisis detallado de los datos del segundo trimestre revela un panorama alentador para el turismo en la región
En el segundo trimestre del año, los turistas que visitaron Córdoba dejaron una cifra récord de 33 millones de euros, lo que representa un incremento del 18,3% en comparación con el año anterior. Estos datos, revelados por el Centro de Análisis y Prospectiva Turística de la Universidad de Córdoba, marcan un hito significativo para la economía local.
El análisis detallado del gasto turístico durante estos meses clave refleja un panorama alentador y prometedor para el sector, con previsiones positivas que apuntan a un crecimiento sostenido en los próximos meses.
Incremento del gasto y procedencia de los turistas
El estudio revela que el gasto turístico en Córdoba ha experimentado un aumento significativo, colocando a la ciudad en la cuarta posición en Andalucía en este aspecto, superando a provincias como Jaén, Almería y Huelva. Los turistas extranjeros han incrementado su gasto en un 16%, mientras que los nacionales lo han hecho en un 29,7%, destacándose especialmente los visitantes franceses y norteamericanos.
El mes de abril, coincidiendo con la Semana Santa, se erige como el período de mayor gasto, siendo los hoteles y restaurantes los principales beneficiados, representando la mayor parte del desembolso total.
Previsiones para el tercer trimestre
Las proyecciones para el tercer trimestre son igualmente alentadoras, con un pronóstico de crecimiento del 2% en afluencia de turistas y un 8,4% en pernoctaciones con respecto al trimestre anterior. Estos datos superan la media de Andalucía, consolidando a Córdoba como un destino turístico en crecimiento.
El mes de septiembre cobra un protagonismo especial, posicionándose como uno de los mejores meses del año para la actividad turística en la región, junto con abril, mayo y octubre.
Impacto en el sector hotelero y de hostelería
Las buenas perspectivas se reflejan también en el sector hotelero y de hostelería, con previsiones de incremento en las contrataciones para el tercer trimestre. Se estima un aumento de aproximadamente un 7% en la contratación de personal, lo que representa una señal positiva para la economía local.
Es importante destacar que, para asegurar un análisis completo y preciso, se hace necesario contar con la colaboración de plataformas como Tripadvisor para incluir en las estadísticas el sector de los pisos turísticos, que actualmente disponen de más plazas que los hoteles tradicionales.
Una mirada hacia el futuro del turismo en Córdoba
Los datos presentados por el Centro de Análisis y Prospectiva Turística de la Universidad de Córdoba ofrecen una visión optimista sobre el futuro del turismo en la región. Con un crecimiento sostenido en el gasto turístico y sólidas perspectivas para los próximos meses, Córdoba se consolida como un destino atractivo y en constante evolución.
En resumen, el aumento del gasto de los turistas en Córdoba durante el segundo trimestre del año es un indicador claro del potencial económico y turístico de la región. Con previsiones alentadoras y un panorama prometedor, el sector turístico local se presenta como un pilar fundamental para el desarrollo y la prosperidad de la ciudad.