Ministra Sira Rego interviene en el caso Juana Rivas y solicita a la Fiscalía proteger al hijo menor: «Está aterrorizado»
El Gobierno toma partido en la disputa entre Juana Rivas y Francesco Arcuri por la custodia de sus hijos
En medio de la controversia que rodea el caso de Juana Rivas y su exmarido Francesco Arcuri, el Gobierno ha decidido involucrarse directamente para proteger los derechos del hijo menor, Daniel. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha enviado una comunicación a la Fiscalía General del Estado solicitando su intervención para garantizar la seguridad y bienestar del niño, quien ha expresado su temor y angustia en una carta dirigida a la ministra.
En un desgarrador mensaje, Daniel ha manifestado su miedo y su negativa a regresar a Italia con su padre, argumentando que se encuentra aterrorizado. Ante esta situación, Sira Rego ha hecho un llamado a la Fiscalía para que se respeten los derechos del menor, subrayando la importancia de escuchar la voz de los niños y velar por su interés superior.
La legislación internacional y el interés superior del menor
La ministra Rego ha recordado que existe una legislación internacional que garantiza los derechos de la infancia y que establece el principio del interés superior del menor. En su comunicación a la Fiscalía, ha enfatizado la necesidad de proteger a Daniel y de asegurar que su voz sea escuchada en medio de este conflicto familiar.
Desde el Ministerio de Juventud e Infancia se ha reafirmado el compromiso de trabajar con determinación para salvaguardar los derechos del niño y garantizar su bienestar en todo momento. Es fundamental, según la ministra, priorizar la protección y el cuidado de Daniel en esta situación tan delicada.
La resolución judicial y la entrega del menor
El pasado 14 de julio, la magistrada del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada dictaminó que el hijo menor de Juana Rivas y Francesco Arcuri debía ser entregado al padre el próximo martes 22 de julio, basándose en una orden del Tribunal de Apelación de Cagliari, Italia. Esta decisión ha generado un intenso debate en torno a la protección de los derechos del niño y su bienestar emocional.
La juez argumentó que la ejecución de la orden de entrega del menor no contraviene el orden público español ni el interés superior del niño, respaldando la decisión a favor del padre, Francesco Arcuri, quien actualmente tiene la custodia del niño. Sin embargo, la ministra Rego ha hecho un llamado urgente para proteger a Daniel y escuchar su angustiosa petición de ayuda.
Antecedentes y contexto
El caso de Juana Rivas y Francesco Arcuri ha generado controversia desde hace tiempo, especialmente en relación con la custodia de sus hijos. En el pasado, Juana Rivas fue condenada por delito de sustracción de menores debido a su decisión de permanecer en paradero desconocido con sus hijos, incumpliendo las resoluciones judiciales que le ordenaban entregárselos al padre. Aunque la condena fue confirmada, se redujo la pena considerando las circunstancias del caso.
Es crucial recordar que en medio de las disputas legales y personales, el bienestar emocional y la seguridad de los menores deben ser prioritarios. La situación de Daniel, quien expresa su miedo y angustia, requiere una respuesta urgente y sensible por parte de las autoridades competentes.
Conclusión: Proteger el interés superior del menor es una responsabilidad compartida
En medio del conflicto judicial y emocional que rodea el caso de Juana Rivas y Francesco Arcuri, la protección del hijo menor, Daniel, debe ser una prioridad absoluta. La intervención de la ministra Sira Rego y la solicitud a la Fiscalía para garantizar los derechos del niño son pasos fundamentales en la búsqueda de una solución justa y equitativa.
Es imperativo escuchar la voz de los niños, proteger su bienestar emocional y velar por su seguridad en todo momento. La situación de Daniel refleja la importancia de abordar los conflictos familiares con sensibilidad, respeto y consideración por el interés superior del menor. El Gobierno, la Fiscalía y la sociedad en su conjunto tienen la responsabilidad de proteger y cuidar a los niños en situaciones vulnerables como esta.