Descubre el encanto de la Toscana española en Cataluña con Susanna Griso.

Comenzar

El rincón favorito de Susanna Griso en Cataluña, perfecto para viajar en verano: «Es la Toscana española»

Descubre el encanto del Ampurdán, recomendado por la presentadora de ‘Espejo público’

Con el verano ya instalado y el calor marcando el compás, la búsqueda del destino vacacional perfecto se vuelve una tarea apasionante. Entre la amplia gama de lugares maravillosos que esconde España, las recomendaciones de personalidades reconocidas suelen brillar con luz propia. En este caso, la popular presentadora Susanna Griso revela uno de sus rincones favoritos en Cataluña para disfrutar del verano.

Originaria de Barcelona y habituada a veranear en la Costa Brava desde su infancia, Susanna Griso comparte su amor por una zona en particular de esta región costera. En una entrevista, invitó a todos a descubrir el Ampurdán, también conocido como l’Empordà en catalán, una comarca histórica situada al noreste de la provincia de Gerona, caracterizada por su riqueza cultural y paisajística.

El encanto del Ampurdán: la Toscana española

El Ampurdán se erige como un territorio cargado de historia y singularidad. Dividido en Alto y Bajo Ampurdán, este lugar que inspiró a Salvador Dalí ha sido testigo de diversas civilizaciones a lo largo de los siglos, lo que ha dejado un legado cultural y arquitectónico excepcional. Susanna Griso lo describe como «uno de los espacios más bonitos de España», comparándolo con la encantadora Toscana italiana.

  • Palabras clave: Ampurdán, l’Empordà, Salvador Dalí, Toscana española

Además de su patrimonio cultural, el Ampurdán destaca por sus espacios naturales protegidos, como los parques naturales del Cap de Creus y de Aiguamolls, así como por sus hermosas calas que adornan su costa, como la Mar de Arriba y la Bahía de Roses.

Explorando los pueblos medievales

Susanna Griso recomienda especialmente adentrarse en los pueblos medievales de la comarca, sugiriendo una ruta por localidades como Pals, Palau-Sator, Peratallada, Ullastret y Cruïlles, entre otros. Estos sitios impresionan con su arquitectura histórica y sus encantadoras calles empedradas, ideales para perderse y disfrutar de la tranquilidad.

  • Palabras clave: pueblos medievales, ruta turística, Ampurdán, arquitectura histórica

Estos pueblos son perfectos para degustar la exquisita gastronomía local, que incluye platos como el arroz de Pals, las anchoas de L’Escala, las alcachofas a la brasa y la escalivada. La combinación de historia, naturaleza y buena mesa convierten al Ampurdán en un destino irresistible para los amantes de la belleza y la autenticidad.

Conclusión: un paraíso por descubrir

El Ampurdán se erige como un verdadero tesoro en Cataluña, un lugar que conjuga historia, naturaleza y gastronomía en un marco incomparable. La recomendación de Susanna Griso nos invita a explorar este rincón único, donde cada calle, cada playa y cada plato nos sumergen en una experiencia inolvidable. ¿Te atreves a descubrir la ‘Toscana española’?

Prensa24.es