Autovía del Duero en Valladolid: Obras a buen ritmo, tramos abiertos en 2026

Comenzar

Avance acelerado de la Autovía del Duero en Valladolid: inauguración conjunta de dos tramos en 2026

La inversión de 233 millones de euros impulsa la culminación de la A-11 entre Tudela de Duero y Quintanilla de Arriba

La construcción de los segmentos de la Autovía del Duero (A-11) que conectan Tudela de Duero, Olivares de Duero y Quintanilla de Arriba en Valladolid progresa a un ritmo vertiginoso, con una inversión total de 233 millones de euros. Este avance permitirá la apertura simultánea de los dos tramos, abarcando 34,7 kilómetros a lo largo del próximo año. La complejidad técnica involucrada en los desvíos justifica esta decisión, evitando así complicaciones logísticas, según detallan fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a Ical.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, realizó una visita a las obras este viernes, compartiendo detalles a través de sus redes sociales y acompañando la publicación con diversas fotografías. Los trabajos se centran actualmente en el tramo de 20,2 kilómetros y una inversión de 105,23 millones de euros entre Tudela de Duero y Olivares de Duero, así como en el tramo entre Olivares de Duero y Quintanilla de Arriba, con una extensión de 14,5 kilómetros y un presupuesto de 127,94 millones.

Apertura simultánea en 2026 para evitar interrupciones en el tráfico

El Ministerio ha optado por inaugurar ambos tramos al mismo tiempo, lo que se espera ocurra después del verano de 2026. De esta manera, la Autovía del Duero, que atraviesa de este a oeste la Comunidad, sumará casi 35 kilómetros de extensión de manera conjunta. Aunque inicialmente se planteó la apertura gradual, en abril de este año se anunció que el tramo más avanzado, de Tudela a Olivares, se pondría en funcionamiento antes de que finalizara el año, seguido por el tramo de Olivares a Quintanilla de Arriba a mediados del próximo año.

Detalles de las obras en cada tramo

Las labores de construcción del tramo Olivares-Tudela, de 20,2 kilómetros, comenzaron en diciembre de 2019, con un costo inicial de 79,1 millones de euros, cifra que ha sido revisada al alza hasta los 105 millones. Por otro lado, la construcción del tramo entre Olivares de Duero y Quintanilla de Arriba, con una extensión de 14,5 kilómetros, dio inicio en noviembre de 2020, tras un contrato inicial por 97,99 millones en agosto de ese mismo año, siendo ahora reajustado a 127,9 millones.

Además, se encuentran en proceso de construcción el enlace de la N-122 en Castrillo de la Vega y los 22,3 kilómetros entre Langa de Duero (Soria) y Aranda de Duero (Burgos), con un presupuesto de 180,6 millones, que destaca como la obra de mayor importancia en términos económicos a nivel nacional.

Compromiso con la finalización de la Autovía del Duero

El Ministerio también está actualizando los proyectos entre Castrillo de la Vega y Valladolid, entre el límite de Burgos y Quintanilla, así como el tramo de Los Rábanos-La Mallona. El ministro de Transportes destaca que todos los segmentos para completar la A-11 están en progreso, ya sea en fase de construcción o en fase de proyecto, evidenciando el compromiso por culminar esta importante vía de comunicación en la región.

Conclusión: Un impulso decisivo para la conectividad en la Comunidad

El desarrollo acelerado de las obras de la Autovía del Duero en Valladolid representa un avance significativo en la mejora de la infraestructura vial de la región. La apertura conjunta de los dos tramos en 2026 consolidará un importante corredor de comunicación que beneficiará la movilidad y el desarrollo económico en esta área, demostrando el compromiso del Gobierno por la culminación exitosa de este proyecto clave para la conectividad regional.

Prensa24.es