Siete estrenos en la VIII edición del Festival de Cine de Almagro
Descubre las películas más esperadas en esta cita cinematográfica
El Festival Internacional de Cine de Almagro-AIFF celebra su octava edición del 1 al 10 de agosto en el municipio ciudadrealeño, destacando el cine más actual y novedoso. En esta ocasión, la programación incluye siete estrenos de cortometrajes nacionales e internacionales y 13 primeras obras de cineastas emergentes.
Según Marko Montana, director del festival, «Ocho años de cine en Almagro han creado no solo un espacio y un momento en el tiempo, sino una oportunidad de mirarse a los ojos, algo crucial en la era actual donde se comparten más historias en redes y menos en el mundo real».
Una muestra de la diversidad cinematográfica
El AIFF mantiene su compromiso con el cortometraje nacional e internacional, presentando siete obras imperdibles en esta edición. Entre los estrenos se encuentran ‘Killjote’ de Ángel Villahermosa, ‘Ser un hombre’ de Lucas Parra, ‘Corral negro’ de Laura Torres Codina, ‘A las nueve es la cita’ de Carlos Ospina, ‘Faustino’ de Germán Domínguez, ‘Double or nothing’ de TOKAY y ‘Dos horas’ de Valentina Cabeza.
Además, se proyectarán obras innovadoras como ‘El otro’, el debut en la dirección de Eduard Fernández; ‘Sexo a los 70’, con Vanesa Romero detrás de las cámaras, y ‘Insalvable’ de Javier Marco, protagonizada por Pedro Casablanc, entre otras propuestas que sorprenderán al público.
Debates y reflexiones en torno al cine
El Festival de Cine de Almagro también ofrece un espacio de debate con destacadas figuras del sector audiovisual. Bajo el nombre ‘Mancha Quality Industria’, se abordarán temas cruciales como coproducciones, inversiones, plataformas digitales y la representación femenina en el cine, enriqueciendo la experiencia para profesionales y aficionados.
En esta edición, Chile es el país invitado, presentando una selección de cortometrajes que reflejan su memoria histórica y realidad contemporánea. La programación destaca la riqueza cultural del cine chileno. Además, la Región de Murcia será protagonista con la proyección de ‘Sorda’, una obra elogiada por su calidad y originalidad.
El reconocimiento a la creatividad y el talento
El jurado, compuesto por destacadas personalidades del cine y la televisión, como Marta Blasco, Elena Gil, Néstor López, Yeniffer Fasciani, Pedro Solís García, Martín Strange-Hansen y Andrés Guevara, evaluará las obras en competición, subrayando la calidad y diversidad del festival.
Con esta octava edición, el Festival Internacional de Cine de Almagro se afianza como una cita imprescindible en el calendario cinematográfico, siendo un punto de encuentro para profesionales, creadores y amantes del cine, consolidándose como referente cultural tanto dentro como fuera de Castilla-La Mancha.
Conclusión
El AIFF promete una experiencia cinematográfica única con siete estrenos imperdibles y un programa lleno de debates, reflexiones y reconocimientos a la creatividad. Esta edición, cargada de diversidad cultural y talento emergente, consolida al Festival de Cine de Almagro como un evento destacado en el panorama cinematográfico nacional e internacional.