El corazón olímpico de España: Descubre su cuartel general

Comenzar

La inspiradora conexión entre el cuartel general de España y el olimpismo

Descubre cómo el hotel Royal Savoy se convierte en el epicentro de la pasión deportiva en Lausana

En el escenario majestuoso de Lausana, el hotel Royal Savoy se transforma en el hogar español durante la Eurocopa. Este lujoso alojamiento, preparado especialmente para la ocasión, acoge a la selección española mientras compiten en el estadio Juan Antonio Samaranch, un recinto situado junto al imponente lago Lemán, el mayor de Europa occidental.

La elección de Lausana como campo base no es casualidad, ya que esta ciudad suiza respira olimpismo en cada rincón. Albergando el Comité Olímpico Internacional y el Museo Olímpico, este lugar se convierte en un epicentro de historia y pasión deportiva que inspira a las campeonas del mundo durante su preparación para la competición.

El legado de Juan Antonio Samaranch en el olimpismo

Juan Antonio Samaranch, figura clave en el ámbito olímpico, dejó un legado imborrable como presidente del COI entre 1980 y 2001. Su influencia modernizadora marcó un hito en la historia del deporte, y su hijo, Juan Antonio Samaranch Junior, continúa su legado como miembro destacado de la instancia.

La conexión entre Samaranch y Lausana se profundiza aún más al recordar que este lugar fue elegido por Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos, como sede permanente del COI en 1915. La decisión de establecerse en esta ciudad suiza se basó en su encanto natural y en los valores de neutralidad que representaba, especialmente durante tiempos de conflicto como la Primera Guerra Mundial.

El Museo Olímpico: un tesoro de la historia deportiva

A pocos minutos de distancia, el Museo Olímpico de Lausana se erige como un verdadero tesoro para los amantes del deporte. Con una colección única que abarca desde objetos antiguos hasta recuerdos de eventos emblemáticos, este lugar invita a sumergirse en la grandeza y la emoción de los Juegos Olímpicos a lo largo de la historia.

Reproducciones de antorchas olímpicas, zapatillas de atletas legendarios como Jesse Owens y una variedad de artefactos deportivos hacen eco de las gestas que han marcado la historia del olimpismo. Además, su ubicación privilegiada al pie de los Alpes y a orillas del lago Lemán crea un escenario mágico que transporta a los visitantes a la esencia misma del espíritu olímpico.

La esencia de Barcelona 1992 y la llama eterna de Antonio Rebollo

Entre las joyas que alberga el Museo Olímpico, destaca un espacio dedicado a los Juegos de Barcelona 1992, donde se inmortaliza el momento en que Antonio Rebollo encendió la llama olímpica con su arco. Este gesto simbólico perdura en la memoria de todos los amantes del deporte como un símbolo de grandeza y pasión.

Además, Lausana no solo es la casa del olimpismo, sino que también alberga más de 40 organizaciones y federaciones deportivas internacionales, consolidando su posición como un centro neurálgico del deporte a nivel mundial.

Uniendo la historia y el presente

En el corazón de Lausana, donde el olimpismo late con fuerza, el cuartel general de España se convierte en un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad, entre la pasión por el deporte y el legado de figuras emblemáticas como Juan Antonio Samaranch. Un lugar donde la historia cobra vida y la inspiración se respira en cada rincón.

Un legado que trasciende fronteras

La conexión entre el cuartel general de España en Lausana y el olimpismo trasciende las fronteras geográficas, uniendo a atletas, aficionados y amantes del deporte en un mismo sentimiento de grandeza y superación. En cada detalle, en cada gesto, se plasma la esencia de una pasión compartida que perdura en el tiempo y en el corazón de quienes creen en el poder transformador del deporte.

Descubre más sobre esta fascinante unión entre historia, deporte y pasión en el enlace original.

Prensa24.es