¡Cosecha de melón y sandía en Castilla-La Mancha 2024: calidad excelente garantizada!

Comenzar

Cooperativas Castilla-La Mancha anticipa cosecha de melón y sandía de «excelente» calidad para 2025

Estiman una campaña similar a la del año pasado con ligero incremento en la superficie sembrada

En una reunión llevada a cabo en la Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso, los miembros de la Sectorial del Melón y la Sandía de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha han proyectado una cosecha para el 2025 que se asemejará a la del año anterior, e incluso con un leve aumento en la superficie sembrada de sandía, aproximadamente un 8% más.

La superficie sembrada en la región ha ido en aumento desde el 2022, año en el que alcanzó su punto más bajo, hasta las 9.058 hectáreas cultivadas en 2024, de las cuales 5.651 corresponden al melón y 3.407 a la sandía, según la declaración de ayuda de Pago Único ‘PU’. Se espera que esta cifra se mantenga o aumente ligeramente, especialmente en el caso de la sandía con ese incremento del 8% para el próximo año.

Estabilidad en el potencial productivo y calidad excepcional

Los productores de la región destacan que la calidad del melón y la sandía recolectados en Castilla-La Mancha es excelente, gracias a un potencial productivo estable. Se ha hecho hincapié en la importancia de planificar las siembras y la recolección en el momento óptimo de maduración para ofrecer un producto de alta calidad durante más tiempo, contrarrestando la estacionalidad excesiva.

Comercialización y defensa del sector

En el ámbito de la comercialización, la Sectorial del Melón y la Sandía han solicitado apoyo a las autoridades para promocionar estas frutas saludables y defender el sector ante la entrada de melón de Brasil en la segunda quincena de septiembre. Aunque, actualmente, se cuenta con producción nacional de excelente calidad.

Conclusión

Las expectativas para la próxima cosecha de melón y sandía en Castilla-La Mancha son optimistas, con un pronóstico que indica una continuidad en la calidad del producto y un posible aumento en la superficie sembrada de sandía. La valoración positiva del potencial productivo y el llamado a la planificación y promoción por parte de las cooperativas resaltan la importancia de mantener la excelencia en la producción y comercialización de estas frutas tan apreciadas en la región.

Prensa24.es