El verano convierte a Córdoba en referente de conciertos: «La gente consume más eventos y al aire libre»
Descubre cómo la vida cultural de Córdoba se transforma durante los meses estivales
En los últimos años, Córdoba ha experimentado una notable evolución en su oferta cultural, especialmente durante la temporada de verano. Eventos como el Córdoba Live y el Festival de la Guitarra han logrado reunir a más de 80,000 espectadores y 22,500 respectivamente, consolidando a la ciudad como un importante núcleo de conciertos veraniegos.
Con la presencia de artistas de renombre como Manuel Carrasco, Amaral, Juan Magán, Texas y Blind Guardian, entre otros, estos festivales han atraído a un público diverso y ávido de experiencias musicales únicas.
El auge de los eventos al aire libre
Según Chris Ortiz, fundador de la productora Riff, la preferencia por eventos al aire libre ha crecido exponencialmente en los últimos tiempos. Tras la pandemia, las personas han optado por invertir en experiencias culturales, priorizando los conciertos sobre otros tipos de compras. Este cambio de comportamiento ha generado un aumento significativo en la asistencia a eventos en Córdoba y en otras ciudades.
Coordinación y diversidad de propuestas
La clave del éxito de los festivales en Córdoba radica en la coordinación entre eventos, permitiendo a los espectadores disfrutar de múltiples propuestas en una misma noche. Pablo Lozano, director del Córdoba Live, resalta la importancia de ofrecer una amplia diversidad de estilos musicales para satisfacer los gustos de un público variado.
Impacto económico y cultural
La colaboración público-privada ha desempeñado un papel fundamental en la revitalización cultural de Córdoba. Festivales como el Califa Fest, organizado por Grupo Mundo, han contribuido no solo a dinamizar la escena musical, sino también a impulsar la ocupación hotelera y la actividad económica en la ciudad.
Un nuevo modelo cultural en crecimiento
Gracias a la inversión en infraestructuras y a la ampliación de aforos, Córdoba se ha consolidado como un destino de referencia para los amantes de la música en directo. La diversificación de la oferta cultural y la atracción de diferentes públicos indican que este modelo de festivales ha llegado para quedarse y seguir expandiéndose en el futuro.
Conclusiones
El verano en Córdoba ha dejado de ser sinónimo de quietud cultural para convertirse en una temporada vibrante y llena de música. Con la celebración de diversos festivales y conciertos, la ciudad ha demostrado su capacidad para acoger eventos de gran envergadura y diversidad, atrayendo tanto a residentes como a turistas en busca de experiencias culturales únicas.