¡Brigadas Forestales de Madrid sabotean 16 bases en huelga: helicóptero Pegasus dañado!

Comenzar

Brigadas Forestales de Madrid sabotean 16 bases en plena huelga: daños, riesgos y consecuencias

Un helicóptero Pegasus resulta dañado en medio de protestas

Las Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid han llevado a cabo un inusual acto de protesta al sabotear hasta 16 bases de extinción de incendios en la región. Este hecho se produce en medio de una huelga sectorial que se extenderá hasta el 15 de agosto, generando un panorama de tensiones y consecuencias inesperadas.

Los daños ocasionados por las Brigadas Forestales incluyen acciones como la colocación de pitones en puertas exteriores y la inutilización de cerraduras en los edificios que operan como bases para estos equipos. Sin embargo, el episodio más grave tuvo lugar en la base helitransportada de Valdemorillo, donde un helicóptero Pegasus resultó dañado y se lanzaron piedras contra las instalaciones.

Riesgo para la seguridad y el servicio de extinción de incendios

Hacia las 14:00 horas de un domingo, nueve bases se encontraban fuera de servicio debido a los sabotajes, impidiendo el acceso a vehículos y equipamiento del personal. A las 17:00 horas, bases como las de Cercedilla, Puebla y Moralzarzal seguían sin operatividad, representando un grave obstáculo en plena temporada de alto riesgo de incendios.

La situación ha sido reportada a la Guardia Civil al considerarse no solo un perjuicio patrimonial, sino también un riesgo para el dispositivo de extinción de incendios. Esto compromete la seguridad medioambiental y la integridad del personal que depende de estas instalaciones para cumplir con su labor de protección de la naturaleza y los ciudadanos.

Repercusiones y medidas tomadas

Desde la Administración regional se ha aclarado que no existe un vínculo contractual directo con los trabajadores de las Brigadas Forestales, siendo la empresa pública Tragsa la responsable en asuntos laborales. A pesar de ello, se están realizando esfuerzos para restablecer el servicio y garantizar el correcto funcionamiento de las bases afectadas por los sabotajes.

Es fundamental abordar este tipo de situaciones de manera urgente, priorizando la seguridad de las personas y la protección del entorno natural. La resolución de conflictos laborales no puede poner en riesgo la eficacia de un dispositivo crucial para la prevención y extinción de incendios forestales en una región tan vulnerable como Madrid.

Conclusiones finales

Los actos de sabotaje perpetrados por las Brigadas Forestales de Madrid representan un desafío inesperado en medio de una temporada crítica en términos de incendios forestales. La necesidad de encontrar soluciones dialogadas y pacíficas se vuelve imperativa para garantizar la seguridad de todos los involucrados y la protección del patrimonio natural.

Esperamos que este incidente sirva como llamado de atención sobre la importancia de resolver conflictos laborales de manera constructiva, sin comprometer la misión fundamental de preservar nuestros bosques y prevenir desastres ambientales en una región tan emblemática como la Comunidad de Madrid.

Prensa24.es