El futuro del renting: híbridos y gasolina lideran el mercado

Comenzar

El renting se electrifica a paso lento: híbridos y gasolina dominan el mercado

El mercado español del automóvil sigue su transición hacia la sostenibilidad

En el primer semestre de 2025, el sector del renting de vehículos en España ha mantenido su rumbo hacia la electrificación, aunque a un ritmo más lento de lo esperado. Si bien los sistemas de propulsión sostenibles van ganando terreno, los modelos híbridos y de gasolina siguen dominando el mercado con una presencia destacada.

Esta tendencia refleja la realidad de un mercado que, si bien muestra interés por la movilidad eléctrica, aún enfrenta retos significativos en términos de infraestructura de recarga, costos de adquisición y autonomía de los vehículos.

El peso de los vehículos híbridos

Los vehículos híbridos continúan siendo una opción popular entre los conductores españoles que optan por el renting. La combinación de un motor de combustión interna con uno eléctrico ofrece una versatilidad que se adapta a las necesidades de diferentes perfiles de usuarios, brindando eficiencia energética y reducción de emisiones.

A pesar de la creciente presencia de alternativas eléctricas, los híbridos mantienen su atractivo debido a su autonomía extendida y a la mayor disponibilidad de puntos de recarga convencionales en comparación con los vehículos 100% eléctricos.

La resistencia de los motores de gasolina

Los motores de gasolina siguen siendo una opción predominante en el mercado de renting, especialmente entre aquellos conductores que realizan recorridos largos y requieren una infraestructura de recarga más desarrollada para considerar la transición a la movilidad eléctrica.

La familiaridad, el rendimiento y la autonomía de los vehículos de gasolina siguen siendo factores determinantes en la elección de muchas empresas y particulares a la hora de optar por el renting, manteniendo así una cuota significativa en el mercado automovilístico.

Desafíos y oportunidades en el camino hacia la electrificación

A medida que avanza la transición hacia sistemas de propulsión más sostenibles, el sector del renting se enfrenta a desafíos y oportunidades que marcarán su evolución en los próximos años. La necesidad de ampliar la infraestructura de recarga, reducir los costos de adquisición y mejorar la autonomía de los vehículos eléctricos son aspectos clave a considerar.

Además, la concienciación ambiental y las regulaciones gubernamentales en pro de la reducción de emisiones jugarán un papel fundamental en la reconfiguración del mercado, incentivando la adopción de tecnologías más limpias y eficientes en el ámbito del renting de vehículos.

Conclusión: el camino hacia la sostenibilidad en el renting de vehículos

Si bien la electrificación del mercado de renting avanza a paso lento, la presencia de vehículos híbridos y de gasolina sigue siendo predominante en España. La combinación de tecnologías sostenibles con los motores tradicionales muestra un panorama diverso y en transición, donde la coexistencia de diversas opciones de movilidad es clave para satisfacer las necesidades y preferencias de los usuarios.

Es necesario seguir impulsando la adopción de vehículos eléctricos, superando los obstáculos actuales y fomentando un ecosistema de movilidad más limpio y eficiente. El futuro del renting de vehículos en España dependerá de la capacidad de adaptación del sector a las demandas de una sociedad cada vez más comprometida con la sostenibilidad ambiental.

Prensa24.es