Cordón aguarda el traspaso de Juanlu para desatascar el mercado del Sevilla
Una operación clave para el futuro del club de Nervión
Tras mostrar una mejoría en su juego ante el Sunderland, el Sevilla no solo se enfoca en el campo, también dirige su mirada hacia el mercado de fichajes. Uno de los nombres que resalta en rojo en la agenda del club es el de Juanlu Sánchez, quien se mantiene al margen del equipo a la espera de que se concrete su negociación con el Nápoles. Este traspaso, que se espera se acelere en las próximas horas, podría significar un impulso crucial para el mercado del Sevilla, desbloqueando situaciones tanto en la plantilla como en la dirección deportiva a cargo de Antonio Cordón.
Tras incorporar a Alfon y Gabriel Suazo, el cuerpo técnico considera vital reforzar diferentes posiciones. En este sentido, Cordón trabaja arduamente en esta tarea, enfrentándose a obstáculos económicos derivados de un límite salarial superado. Aquí es donde la venta de Juanlu cobra una relevancia extraordinaria, al ser la operación de salida más avanzada y que, según fuentes cercanas a la negociación, ha experimentado un avance significativo durante este fin de semana, apuntando a su desbloqueo en los próximos días.
La negociación en detalle
Tras varias ofertas rechazadas por el Nápoles, el club italiano está cerca de satisfacer las demandas del Sevilla. Si bien la cifra fija no alcanza los 20 millones de euros estipulados por el club nervionense, la operación se acercaría a una suma similar entre lo fijo y las variables del traspaso. Aunque aún no es oficial, las partes involucradas muestran un optimismo creciente en torno a un desenlace favorable en un futuro cercano.
El interés del Nápoles en Juanlu se fundamenta en su proyección futura, respaldada por su destacada actuación en selecciones nacionales y su versatilidad demostrada la temporada pasada al desempeñarse como lateral, interior o volante en el mediocampo. A pesar de su renovación, el jugador siempre ha manifestado su disposición a servir al Sevilla y ahora aguarda el visto bueno para concretar su traspaso.
Enfoque en los descartes
La dirección deportiva, encabezada por Cordón, no solo dirige su atención a Juanlu, sino también a la gestión de los descartes en la plantilla. La convocatoria para el partido contra el Sunderland reveló la exclusión de jugadores como Álvaro Fernández, Rafa Mir y Adnan Januzaj, quienes, pese a su rendimiento en los entrenamientos, no entran en los planes actuales.
La dificultad para asumir altas fichas y la necesidad de fichar un portero, entre otros factores, han llevado a estas decisiones técnicas. Aunque algunos jugadores muestran reticencia a salir, se comprende la necesidad de buscar la mejor solución para todas las partes, lo que beneficiaría las arcas del club y permitiría reforzar la plantilla de forma más equilibrada.
Conclusiones
En definitiva, el traspaso de Juanlu Sánchez se perfila como un movimiento clave para desatascar el mercado del Sevilla, permitiendo la llegada de nuevos refuerzos y aligerando la plantilla. A medida que se avanza en las negociaciones, la dirección deportiva enfrenta un desafío complejo pero necesario, marcado por la búsqueda de un equilibrio económico y deportivo que fortalezca al equipo en la próxima temporada.