Mariana Zapién, ingeniera de alimentos: “Lavar el arroz de tres a cinco veces puede reducir el arsénico hasta un 30%, y si lo cocinas con una alta proporción de agua, puedes disminuirlo hasta en un 45%”
La importancia de lavar y cocinar el arroz de forma adecuada
En la búsqueda constante de mejorar nuestros hábitos alimenticios y cuidar de nuestra salud, expertos en nutrición como Mariana Zapién nos revelan datos impactantes sobre ingredientes cotidianos como el arroz. Según la ingeniera de alimentos, un simple cambio en la forma de preparar este alimento puede tener un impacto significativo en la reducción de arsénico, un metaloide tóxico presente en el arroz.
Una recomendación sencilla pero poderosa de la experta es lavar el arroz de tres a cinco veces antes de cocinarlo. Esta práctica, además de dejar el grano más suelto y limpio, puede reducir los niveles de arsénico hasta en un 30%. Pero ¿cómo lograr una disminución aún mayor? Mariana Zapién nos da la respuesta: cocinando el arroz con una alta proporción de agua, podemos disminuir el contenido de arsénico hasta en un 45%.
Beneficios de seguir los consejos de Mariana Zapién
Entender la importancia de realizar estos simples pasos al cocinar arroz va más allá de la textura final del platillo. Reducir la presencia de arsénico en nuestro organismo puede contribuir significativamente a preservar nuestra salud a largo plazo. La recomendación de la ingeniera de alimentos no solo busca mejorar la calidad del arroz, sino también proteger la salud de quienes lo consumen.
Conclusión: Un pequeño cambio con grandes beneficios
En resumen, los consejos de Mariana Zapién nos invitan a reflexionar sobre la importancia de prestar atención a los detalles en nuestra alimentación diaria. Pequeñas acciones, como lavar el arroz de forma adecuada y cocinarlo con la cantidad de agua apropiada, pueden marcar la diferencia en nuestra salud a largo plazo. Sigue estos consejos y disfruta de un arroz más limpio y seguro para ti y tu familia.