¡Ryanair vuela alto! Ganancias récord de 820 millones en trimestre ¡No te pierdas los detalles!

Comenzar

Ryanair: Beneficios se Duplican en el Primer Trimestre con 820 Millones y se Espera una Demanda Fuerte

La exitosa estrategia de la aerolínea para el futuro del sector aéreo europeo

La aerolínea Ryanair ha sorprendido al mercado al cerrar su primer trimestre fiscal del año con un beneficio de 820 millones de euros, más del doble con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento del 128%. Este logro se ha atribuido al notable aumento del tráfico en un 4%, alcanzando los 58 millones de clientes, con tarifas un 21% más altas.

Ryanair proyecta un escenario donde la capacidad de los vuelos europeos de corta distancia se mantendrá limitada hasta 2030, debido a los retrasos en la entrega de aviones por parte de los fabricantes Boeing y Airbus. Esta situación, lejos de ser una limitante, ha sido aprovechada por la aerolínea para consolidar su posición en el mercado.

Ingresos y Estrategias

En cuanto a los ingresos, estos aumentaron un 20%, alcanzando los 4.340 millones de euros. La tarifa promedio por pasajero creció un 21%, situándose en 51 euros, y los ingresos adicionales experimentaron un incremento del 3%. Esta positiva evolución se vio favorecida por factores como la Semana Santa en abril y la implementación de estrategias comerciales efectivas.

Flota y Proyecciones

Con una flota compuesta por 181 aviones B737-8200 ‘Gamechangers’, Ryanair ha logrado incrementar el tráfico en un 3% durante el ejercicio 2026, superando los 206 millones de pasajeros. La aerolínea confía en la pronta incorporación de los 29 aviones restantes de su cartera de pedidos, lo que impulsará su crecimiento en los próximos años.

Demanda y Expansión

Para el verano, Ryanair tiene previsto operar más de 2.600 rutas, incluyendo 160 nuevas, respondiendo a una demanda notable de viajes en toda su red. La empresa ha enfocado su crecimiento en regiones y aeropuertos que incentivan el tráfico aéreo, observando una clara tendencia hacia la expansión en dichas áreas.

Conclusión

Con una estrategia sólida y una visión clara del futuro del sector aéreo, Ryanair se posiciona como un referente en la industria. Su notable desempeño financiero en el primer trimestre del año, junto con sus proyecciones de crecimiento sostenido, reflejan la eficacia de sus decisiones y su capacidad para adaptarse a un entorno desafiante. La aerolínea se prepara para liderar el camino hacia una recuperación postpandémica, marcando un nuevo hito en su trayectoria de éxitos.

Prensa24.es