Escándalo: Jugadora de Inglaterra denuncia abuso racista

Comenzar

Impacto en la Eurocopa: Jugadora de Inglaterra denuncia abuso racista

Jess Carter, capitana de la selección, se retira de redes sociales por ataques discriminatorios

Un terremoto sacude la concentración de la selección de Inglaterra en la Eurocopa, luego de que la defensora y capitana, Jess Carter, haya alzado la voz contra el abuso racial que ha estado sufriendo en internet desde el inicio del torneo. En un comunicado publicado en su cuenta de Instagram, Carter expresó su pesar: «Desde el comienzo del torneo he experimentado mucho abuso racial».

La jugadora enfatizó en el respeto hacia la apariencia y la raza de las personas, destacando que las críticas deben centrarse en el rendimiento deportivo y no en aspectos personales. Como respuesta a los comentarios recibidos, decidió retirarse de las redes sociales y delegar la gestión de sus perfiles a un equipo. «Estoy muy agradecida por todo el apoyo de los verdaderos aficionados, pero tomo esta medida para protegerme y mantener mi enfoque en apoyar al equipo de la mejor manera posible», afirmó la futbolista del Gotham FC.

Respuesta contundente y medidas tomadas

Ante la situación, el director ejecutivo de la federación inglesa de fútbol (FA), Mark Bullingham, condenó enérgicamente el racismo sufrido por Jess Carter. Aseguró que la prioridad es brindarle todo el apoyo necesario y que han contactado con las autoridades pertinentes para llevar a los responsables de estos actos de odio ante la justicia.

Además, Bullingham señaló que la FA ha implementado medidas para responder de manera rápida y efectiva a casos de racismo en internet, respaldando cualquier acción policial que sea requerida en estos casos. Es importante destacar que esta lamentable situación no es nueva para las jugadoras de la selección inglesa, por lo que se están tomando medidas concretas para combatir este tipo de comportamientos.

Avances y desafíos en la Eurocopa

Inglaterra se encuentra en las semifinales de la Eurocopa y se enfrentará a Italia en un crucial encuentro el próximo martes 22 de julio en Ginebra. Sin embargo, es importante mencionar que, como forma de protesta ante los ataques racistas, ninguna jugadora de la selección británica se arrodillará durante la reproducción del himno nacional.

Este gesto simbólico busca visibilizar la lucha contra la discriminación racial y generar conciencia sobre la importancia del respeto y la igualdad en el deporte y la sociedad en su conjunto. Los equipos y las federaciones deportivas tienen un papel fundamental en promover un entorno inclusivo y seguro para todos sus integrantes, independientemente de su origen o apariencia.

Conclusión: Un llamado a la acción y la solidaridad

La denuncia de Jess Carter pone de manifiesto la urgencia de combatir el racismo y la discriminación en todas sus formas, recordándonos que el deporte no está exento de estos desafíos. Es responsabilidad de todos, tanto instituciones como aficionados, unirnos en la lucha por la igualdad y el respeto, construyendo un ambiente donde la diversidad sea celebrada y protegida.

Esperamos que esta situación sirva como catalizador para generar un cambio positivo y duradero en el mundo del fútbol y la sociedad en general, donde cada persona pueda ser valorada por sus habilidades y carácter, y no por su apariencia o raza. La solidaridad y la empatía son armas poderosas en esta batalla por un futuro más justo y equitativo para todos.

Prensa24.es