El impactante testimonio del psiquiatra forense sobre la «nueva vida» de los menores de ‘la casa de los horrores’ de Oviedo
Descubre cómo afrontarán los niños esta difícil etapa vital tras años de encierro
En la primavera pasada, la denuncia de una vecina de Oviedo reveló un espeluznante caso de maltrato hacia unos menores en una casa residencial de la ciudad asturiana. Tres niños habían permanecido casi cuatro años sin salir de casa, sin asistir a la escuela y sin contacto con el exterior.
Tras intensas investigaciones, se ha revelado que los abuelos maternos han iniciado los trámites para adoptar a los menores, quienes se mudarían a Estados Unidos, donde residen actualmente. En ‘TardeAR’ (Telecinco) se ha abordado este caso tan delicado con el psiquiatra forense José Miguel Gaona, quien ofrece un análisis profundo sobre cómo enfrentarán los pequeños esta nueva etapa vital.
El impacto traumático y sus consecuencias
Según Gaona, la experiencia vivida por los niños es sumamente traumática y les generará dificultades para confiar en otros, establecer relaciones afectivas estables y manifestar síntomas de tristeza y depresión. A pesar de esto, el psiquiatra señala que es fundamental brindarles los recursos necesarios para su recuperación.
El camino hacia la sanación
Para superar este difícil periodo, Gaona destaca la importancia de que los hermanos permanezcan unidos y reciban terapia conjunta en un mismo entorno. Además, destaca que en los próximos meses irán estableciendo vínculos con adultos de referencia, como terapeutas, psicólogos o la familia de acogida.
El papel de la ayuda profesional y la aceptación de la situación
El psiquiatra enfatiza que es crucial brindar ayuda profesional a los menores lo antes posible, ya que es probable que presenten diversas patologías a medida que crezcan. A pesar de las dificultades, Gaona subraya la necesidad de asumir la situación y hacer lo mejor posible con los recursos disponibles.
Conclusión: un futuro de esperanza y recuperación
Ante las adversidades sufridas por los menores de ‘la casa de los horrores’ de Oviedo, es fundamental recordar que, aunque el camino hacia la recuperación sea arduo, existe la posibilidad de sanar y construir un futuro mejor. Con el apoyo de profesionales capacitados y un entorno amoroso, estos niños podrán superar el trauma y abrirse a nuevas experiencias que les permitan crecer y desarrollarse plenamente.